Dificultades vs Formas de aprender Diferente en el Contexto Escolar.
La Dislexia
y la Discalculia.
Las
dificultades de aprendizaje se muestran con numerosas y diversas causas.
¿Es realmente una dificultad innata en los niños?¿ Es un fallo en el propio sistema educativo y la propia sociedad en la que
vivimos?en la cual vamos tan acelerados que ansiamos que los niños ingresen leyendo desde infantil al preescolar, cuando a nivel de neuro desarrollo las
últimas investigaciones dicen que esto no es posible a estas edades.
Personalmente
creo que al margen de que haya niños afectados neurológicamente, el sistema
educativo también crea niños con dislexia, porque les exigimos tareas para las que no están
preparados si hablamos en términos de
desarrollo cerebral.
Para dominar la lectoescritura, primero los
niños deberían ser capaces de poder abstraerse al simbolismo, empezando primero por tener una buena sensación de su propio cuerpo,lateralidad, donde está
su izquierda su derecha,gatear… deberían poder señalar, poder simbolizar, imaginar,
y muchos niñxs con síndromes diferentes todas estas capacidades las tienen
afectadas.
Cómo ayudar
a los niñxs que tienen estas dificultades:
A partir de
sus fortalezas, por ejemplo ,los niñxs con Dislexia o con Tea, tienen una gran
memoria a largo plazo, todas las tareas que tengan muchas imágenes ,poco texto,
que puedan tener audio libros, calculadoras..
A nivel
escolar: exámenes orales, a través de imágenes, evitar los dictados, las copias
desde la pizarra. Estos niñxs son muy trabajadores, decírselo constantemente y
demostrarles que ellos también pueden aprender, porque ellos creen que son
tontxs.
En Familia:
a saco con ellxs, potenciar su autoestima.
A nivel
social: reconocer la diferencia como una riqueza no como un hándicap.
Recursos
interesantes a investigar y seguir:
Herramientas
digitales:
Dytective de
Change (Luz Rello Sanchez).
Me parece
muy interesante esta herramienta diseñada por una chica con dislexia, por una
parte sirve para detectar la dislexia y por otra para intervenir con los niñxs.
Apoyo
visual.
Todos los
niños se pueden beneficiar de los Apoyos visuales en el aula y en sus casa en
Arasaacc hay muchas herramientas, tanto
para trabajar en el aula, tanto para trabajar en casa.
Libros
interesantes.
Matemáticas:
-Vivir las Matemáticas
(María Antonia Canals)
-Génesis del
Número en el Niñx. (Jean Piaget).
-Fundación
Integra.
Lecto-escritura:
El
Aprendizaje de la Lectoescritura desde una perspectiva Constructivista.(Ascen
Diez de Ulzurrun)Vol:1 y 2edit.GRAO.
Los Sistemas
de Escritura en el Desarrollo del Niñx.
(Emilia
Ferreiro y Ana Teberosky)
Alfabetización,
Teoría y Práctica (Emilia Ferreiro).
Adaptaciones
Curriculares para la ESO (Ediciones Aljibe)
Webs muy
interesantes:
-Guía de
materiales para la inclusión educativa
-Proyecto de
Lectura Fácil.
Aquí
aparecen productos que se pueden comprar en la página web o copiar ideas para
hacer en cada centro escolar.
Trabajan a
nivel educativo y a nivel familiar.
Blog con
muchísimas herramientas y materiales creada por una mamá de un niñx con autismo
que se ha convertido en un referente.
Asociación
de familiares y padres de niñxs con dislexia.
Asociación
de Padres de niñxs con dislexia en EuskalHerria.
Para
terminar, creo firmemente en las capacidades resilientes de los niños, es decir
con un buen acompañamiento los niños son capaces de salir fortalecidos de sus
debilidades, pero siempre que al menos haya un educador, un profesor, un padre,
una madre una vecinx, que crea en sus posibilidades, alguien que está ahí de manera incondicional ,vamos…seguimos soplando brasas.
Lola Joven.
Comentarios
Publicar un comentario